29 de noviembre de 2014

Quiche de jamón y queso

Una quiche es una idea fantástica para una comida de picoteo con amigos, y también una receta súper sencilla para preparar con los peques. La receta que os traigo hoy es de jamón y queso, aunque realmente se le puede añadir cualquier cosa que queráis: bacon, pavo, calabacín, cebolla, salmón... 

Ingredientes:

  • 1 paquete de masa brisa (se puede comprar en cualquier supermercado)
  • 4 huevos
  • 200 ml. de nata
  • 200 g de jamón cocido
  • 175 g de queso 
  • Un poco de mantequilla
  • Pimienta 
  • Sal
  • Perejil (opcional)
Preparación:

  1. Precalentar el horno a 185º.
  2. Untar un molde redondo (que no sea muy alto) con mantequilla y extender la masa brisa sobre él, cortando los bordes sobrantes. Hacer agujeros en la masa con un tenedor (para que no se infle en el horno) y hornear durante unos 5 minutos.
  3. Mientras la masa se hornea, batir en un bol los huevos. Después añadir la nata, la sal, la pimienta y el perejil, y remover. Después añadimos el queso y el jamón (cortados en trozos pequeños).
  4. Sacar la masa del horno y verter dentro la mezcla que hemos hecho anteriormente. Volver a meter el molde sin cambiar la temperatura del horno y hornear durante unos 20 minutos, hasta que este dorada. 


Para una quiche más sana: 
Hace no mucho Nestlé sacó un sustituto sano para la nata, llamado Nestlé Ideal (leche evaporada). Esta leche no sirve siempre como sustituto para la nata ya que es mucho menos densa, pero con la quiche va de maravilla. Queda más suave y además es mucho más sana!

Para los amantes del queso:
Una cosa que me gusta mucho hacer a mí es espolvorear queso parmesano rallado sobre la mezcla antes de meter la quiche en el horno, pero hay que tener cuidado de no mover el molde mucho antes de meterlo en el horno para que no se hunda el queso.

Para una quiche con un sabor un poco más fuerte:
Tengo que confesar que soy una fan de la nuez moscada y creo que va genial con casi cualquier salsa que lleve nata (en pequeñas cantidades, claro). Si tú también lo eres, puedes probar a echar un poco de nuez moscada (o cualquier otra especia que te guste, siempre que pienses que puede irle bien) a la mezcla del relleno. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario