1 de mayo de 2015

Hamburguesas con bechamel y queso gratinadas

Hola! Hoy voy a hablar de una receta que he descubierto hace no mucho y que me ha encantado, y además es bastante sana (aunque no lo parezca). Esta receta está hecha para dos personas, y salen dos hamburguesas por persona, pero podéis hacer las que queráis.

Ingredientes:

  • 4 hamburguesas (yo he usado hamburguesas de pollo y espinacas, pero cualquier tipo vale)
  • 10 g de mantequilla
  • 20 g de harina
  • 100 ml de leche
  • 30 g de mozzarella rallada (aunque se puede usar otro)
Preparación:

  1. Para la bechamel, derretimos la mantequilla y echamos la harina, y cuando este tostada echamos poco a poco la leche caliente sin dejar de remover. Es bastante difícil que nos salga sin grumos, pero podemos batirla un poco con la minipimer después para que quede homogénea. Otra alternativa a esto es usar bechamel ya hecha, que venden en cualquier supermercado.
  2. Por otro lado, cocinamos las hamburguesas en una sartén con poco aceite. Mientras tanto, precalentamos en horno en modo gratinar.
  3. Una vez hechas las hamburguesas, las ponemos en la bandeja de horno y repartimos la bechamel por encima de ellas, y después esparcimos el queso por encima de cada una. Las metemos un horno hasta que veamos que el queso está fundido y servimos.
Yo como acompañamiento recomiendo salsa de tomate, que combina muy bien con la bechamel y el queso, aunque se puede usar cualquier otra salsa.


Bechamel



1 de abril de 2015

Tarta de chocolate y galleta

Hoy os traigo la receta de una tarta muy fácil de chocolate, sin necesidad de horno.

Ingredientes:

  • 200 g de galletas tipo digestive
  • 100 g de mantequilla
  • 1 cucharada de miel
  • 100 gr. de chocolate puro
  • 100 gr. de chocolate con leche
  • 200 ml. de nata para montar
  • 3 cucharadas de azúcar glaçé
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • Kit Kat
  • Lacasitos
Preparación:

  1. Para la base, trituramos bien las galletas y las mezclamos con la mantequilla y la miel derretidas, hasta que quede una pasta uniforme.Echamos la mezcla en un molde redondo y aplastamos bien con una espátula hasta que quede plano.
  2. Metemos el molde con la base de galleta en la nevera y, a continuación, procedemos a hacer la mezcla de chocolate.
  3. Ponemos a calentar al baño María los dos chocolates, y cuando se derritan añadimos el azúcar glaçé y el extracto de vainilla, sin dejar de remover.
  4. Por otro lado, montamos la nata en un bol hasta que quede a punto de nieve, con cuidado de que no se nos corte.
  5. Añadimos con cuidado el chocolate a la nata montada, y cuando este ya bien mezclado lo echamos sobre la base de galletas y lo dejamos refrigerar durante unas cuantas horas (yo recomiendo hacerla por la noche y que esté en la nevera hasta por la mañana).
  6. Para la presentación, yo lo que he hecho ha sido poner barras de kit kat alrededor de toda la tarta ya desmoldada, y por encima le he echado muchos lacasitos, aunque esta parte es opcional.



3 de marzo de 2015

Galletas de chocolate blanco y con leche

Esta es una de mis recetas favoritas de galletas, se pueden hacer con cualquier chocolate pero a mi me gustan especialmente con chocolate con leche y blanco. Son bastante grandes, y son más blandas que crujientes, por lo que hay que tener cuidado con no pasarse con el tiempo de horno. 

Ingredientes:

  • 2 1/2 tazas de harina 
  • 3 3/4 cucharaditas de levadura
  • 1 1/2 cucharaditas de sal
  • 200 g mantequilla
  • 300 g azúcar
  • 1 huevo
  • 200 g de chocolate blanco 
  • 200 g de chocolate con leche 
Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200ºC.
  2. Derretir la mantequilla y mezclarla con el azúcar. Añadir el huevo a la mezcla.
  3. Añadir la harina, la sal y la levadura poco a poco a la mezcla. Llegará un punto en el que será mejor mezclar la masa con las manos, para conseguir una completa homogeneidad.
  4. Cortar el chocolate en trozos no muy pequeños (lo bueno de estas galletas son los trozos grandes de chocolate) y mezclarlos con la masa.
  5. Hacer bolas grandes de masa con las manos y aplastarlas un poco. Poner unas 6 galletas por bandeja, ya que son muy grandes. Vigilar las galletas y sacarlas cuando empiecen a dorarse. Probablemente parecerá que no están hechas, pero solo necesitan enfriarse una media hora. 




1 de marzo de 2015

Desayuno americano

Hola a todos! Hace poco le preparé un desayuno sorpresa a mi novio, y como le encanta el bacon decidí hacerlo estilo americano. El desayuno consistió de tortitas, huevos revueltos y bacon. Es súper sencillo de hacer y delicioso. 

Ingredientes:
  • 1 vaso de harina
  • 1 vaso de leche
  • 2 huevos
  • 1 sobre de levadura 
  • 1 cucharada grande de mantequilla (derretida)
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 paquete de bacon
  • Huevos
  • Leche
  • Sal y pimienta
Preparación:
  1. Comenzaremos por los huevos. En un bol, romper los huevos (la cantidad dependerá de la gente que vaya a comer) y los batimos. Después, añadimos un poco de leche, pimienta y sal al gusto. 
  2. Calentamos una sartén (hay gente que la engrasa con aceite, aunque yo no lo suelo hacer) y echamos los huevos batidos. Mientras se van haciendo, vamos moviendo la mezcla con una espátula de madera (o cualquier otro utensilio), hasta que estén hechos.
  3. Para el bacon, lo único que tenemos que hacer es calentar una sartén y echar las láminas de bacon, sin aceite ni nada (el bacon tiene mucha grasa, que se irá desprendiendo al cocinarlo). Cocinamos por un lado hasta que se dore y luego por el otro igual. Sacamos los trozos de bacon de la sartén con cuidado de que no caiga grasa en el plato.
  4. Para las tortitas: mezclamos los 2 huevos, la harina, la leche, la levadura, la mantequilla, el azúcar y la sal en un bol. Calentamos una sartén y la engrasamos con mantequilla (esto habrá que hacerlo antes de cada tortita). Echamos con un cucharón un poco de masa y esperamos a que se haga por abajo, y luego le damos la vuelta. Cuando estén bien doradas por ambos lados, las sacamos de la sartén y repetimos.



24 de febrero de 2015

Leche de avellanas y chocolate

En esta entrada os voy a enseñar a preparar leche de avellanas y chocolate, aunque también se le puede llamar leche de Nutella ya que el sabor de las avellanas con el chocolate recuerda a ella.
Para preparar la leche, es necesario tener a mano una batidora y un colador de tela (tiene que ser de tela, si no no sirve).

Ingredientes:
  • Agua
  • 2 1/4 tazas de avellanas
  • 2 tazas de chocolate con leche
Preparación
  1. En un recipiente, echamos las avellanas junto con 5 tazas de agua y lo dejamos reposar toda la noche.
  2. Colamos las avellanas para quitar el agua en la que han estado toda la noche en remojo, y las metemos en la batidora con 5 tazas de agua fresca. Batimos hasta que quede una mezcla lo más homogénea posible.
  3. Una vez tengamos la mezcla de agua y avellanas, la pasamos por un colador de tela para que quede una mezcla que recuerde a la leche, que será el agua con sabor a avellana.
  4. Por otro lado, derretimos el chocolate al baño María (también se puede derretir en el microondas, parando para removerlo cada medio minuto aproximadamente, aunque yo recomiendo siempre baño María).
  5. Finalmente, mezclamos el chocolate derretido con el agua de avellanas y removemos bien hasta que quede una mezcla homogénea. La echamos en una botella y la metemos en la nevera (esta leche es mejor disfrutarla fría).
¡Eso es todo! El producto final tiene un fuerte sabor a avellana, pero si no os gusta mucho este fruto seco siempre podéis reducir la cantidad de avellanas y aumentar la de chocolate. 
No es recomendable guardar la leche en la nevera más de 5 días.



1 de febrero de 2015

Preparado de magdalenas Betty Crocker (review)


Por lo general, los productos precocinados y los preparados nunca han sido lo mío y siempre he preferido la comida casera, pero el otro día haciendo la compra vi unos preparados de magdalenas de la marca Betty Crocker, que es bastante buena, y decidí probarlos. 

Los que elegí fueron Red Velvet con cobertura de vainilla y Devil's Cake con cobertura de chocolate. Cada paquete trae 9 papeles de magdalenas y tres bolsas: una con el preparado de las magdalenas, otro con el de la cobertura, y otra con decoraciones para espolvorear por encima. Lo único que hacía falta añadir eran los productos no secos como los huevos, agua o mantequilla.

Las magdalenas son súper fáciles de hacer, llevan muy poco tiempo y además están deliciosas. Sigo considerando que están mejor las caseras, pero estás me han gustado mucho. 




11 de enero de 2015

Galletitas de queso

Esta receta de galletas saladas es genial como snack y además es muy sencilla de preparar, ya que consta únicamente de 3 ingredientes. 

Ingredientes:

  • 200 g de mantequilla 
  • 200 g de queso rallado en polvo
  • 200 g de harina
Preparación:
  1. Mezclamos todos los ingredientes en un bol
  2. Con la mano amasamos la mezcla hasta que quede homogénea
  3. Vamos haciendo bolitas de masa y colocándolas en una bandeja de horno, aplastándolas un poco con el dedo 
  4. Horneamos a temperatura media hasta que estén doradas (hay que tener cuidado porque se queman bastante rápido)













4 de enero de 2015

Tarta de flan y galletas

Feliz año 2015!! En esta entrada os voy a dar la receta de una tarta muy sencilla que hice para una cena de Navidad con mis amigos, que consiste principalmente de galletas, flan y chocolate. 

Ingredientes:
  • 1 paquete preparado de flan para 1L de leche (yo suelo usar marca Royal)
  • 1 litro de leche para el flan y un poco más 
  • Una caja de galletas (mis favoritas son Tostarica, pero vale cualquiera del estilo)
  • Licor de café (opcional)
  • 300 ml de nata
  • 200 g de chocolate con leche
Preparación:
  1. En una olla mezclamos el preparado de flan con la leche y lo llevamos a ebullición. Una vez haya hervido apagamos el fuego y lo dejamos enfriar hasta que consiga la consistencia característica del flan.
  2. En un bol echamos un poco de leche y un poco de licor de café, y vamos mojando las galletas y alineándolas en una fuente rectangular hasta crear una capa de galletas. 
  3. Sobre la base de galletas echamos una capa de flan, y vamos alternando capas de galleta y flan hasta que casi hayamos llegado al borde de la fuente.
  4. Para la cobertura de chocolate: en una olla ponemos la nata a hervir. Una vez que haya hervido, retiramos la olla del fuego y echamos el chocolate previamente troceado (cuanto más pequeño más rápido se derretirá). Removemos hasta que el chocolate se derrita y forme una mezcla homogénea con la nata.
  5. Sobre la última capa de galletas echamos el chocolate y metemos la fuente en el frigorífico.
Y eso es todo! Una receta muy sencilla que no requiere apenas trabajo y que siempre es un acierto seguro.





29 de noviembre de 2014

Quiche de jamón y queso

Una quiche es una idea fantástica para una comida de picoteo con amigos, y también una receta súper sencilla para preparar con los peques. La receta que os traigo hoy es de jamón y queso, aunque realmente se le puede añadir cualquier cosa que queráis: bacon, pavo, calabacín, cebolla, salmón... 

Ingredientes:

  • 1 paquete de masa brisa (se puede comprar en cualquier supermercado)
  • 4 huevos
  • 200 ml. de nata
  • 200 g de jamón cocido
  • 175 g de queso 
  • Un poco de mantequilla
  • Pimienta 
  • Sal
  • Perejil (opcional)
Preparación:

  1. Precalentar el horno a 185º.
  2. Untar un molde redondo (que no sea muy alto) con mantequilla y extender la masa brisa sobre él, cortando los bordes sobrantes. Hacer agujeros en la masa con un tenedor (para que no se infle en el horno) y hornear durante unos 5 minutos.
  3. Mientras la masa se hornea, batir en un bol los huevos. Después añadir la nata, la sal, la pimienta y el perejil, y remover. Después añadimos el queso y el jamón (cortados en trozos pequeños).
  4. Sacar la masa del horno y verter dentro la mezcla que hemos hecho anteriormente. Volver a meter el molde sin cambiar la temperatura del horno y hornear durante unos 20 minutos, hasta que este dorada. 


Para una quiche más sana: 
Hace no mucho Nestlé sacó un sustituto sano para la nata, llamado Nestlé Ideal (leche evaporada). Esta leche no sirve siempre como sustituto para la nata ya que es mucho menos densa, pero con la quiche va de maravilla. Queda más suave y además es mucho más sana!

Para los amantes del queso:
Una cosa que me gusta mucho hacer a mí es espolvorear queso parmesano rallado sobre la mezcla antes de meter la quiche en el horno, pero hay que tener cuidado de no mover el molde mucho antes de meterlo en el horno para que no se hunda el queso.

Para una quiche con un sabor un poco más fuerte:
Tengo que confesar que soy una fan de la nuez moscada y creo que va genial con casi cualquier salsa que lleve nata (en pequeñas cantidades, claro). Si tú también lo eres, puedes probar a echar un poco de nuez moscada (o cualquier otra especia que te guste, siempre que pienses que puede irle bien) a la mezcla del relleno. 

29 de octubre de 2014

Magdalenas

¡Hola de nuevo! En esta entrada voy a explicar cómo preparar magdalenas de limón, vainilla y chocolate. Las proporciones están ajustadas para 5 magdalenas más o menos.

Ingredientes: 
Para las de limón y vainilla utilizaremos la misma base, que lleva:
  • 75 g harina
  • 75 g mantequilla 
  • 75 g azúcar blanco
  • 1 huevo
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de levadura
  • Para las de limón: ralladura de un limón y una cucharada de zumo de limón
  • Para las de vainilla: una cucharadita de extracto de vainilla
Para las de chocolate utilizaremos:
  • 40 g de cacao en polvo (por ejemplo, nesquick)
  • 100 ml de agua hirviendo
  • 50 g de mantequilla
  • 125 g de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 100 g de harina
  • 1 cucharada de levadura
Preparación:
La preparación es igual para los tres tipos de magdalenas:


  1. Precalentar el horno a 180º
  2. Mezclar todos los ingredientes (no es necesario hacerlo en ningún orden concreto, aunque a mí me gusta mezclar primero los ingredientes líquidos (mantequilla, huevo...), después añadir el azúcar y después añadir el resto de ingredientes secos.
  3. Llenar los moldes de magdalenas (tamaño medio) hasta tres cuartos de su totalidad, y hornear durante aproximadamente 25 minutos. Dejar reposar en el horno abierto 5 minutos antes de sacar.
  4. Decorar al gusto! 
Yo esta vez he hecho magdalenas de limón recubiertas de fondant de chocolate, y les he espolvoreado virutas de colores y corazones marca Vahiné. Para el fondant he usado uno marca Betty Crocker.

Fondant de chocolate Betty Crocker

Fideos de colores Vahiné
Corazones  Vahiné



28 de septiembre de 2014

Desayunos con huevo


TOSTADAS FRANCESAS

Ingredientes:
  •         3 huevos.
  •         Un chorrito de nata líquida/leche.
  •         5 rebanadas de pan.
  •         Una pizca de sal y de pimienta.
  •          Mantequilla.

 Cómo hacerlas:
  1. Batir bien los huevos en un bol (el tamaño del bol dependerá del tamaño de las rebanadas de pan que usemos) y añadir la nata o la leche, la sal y la pimienta.
  2.  Poner una sartén a calentar a fuego medio, y engrasar con un poco de mantequilla.
  3. Cuando la mantequilla empiece a derretirse, sumergir el pan en la mezcla de huevo y poner en la sartén.
  4. Cuando la parte de abajo esté dorada, dar la vuelta y cocinar por el otro lado.








HUEVOS BENEDICT

Ingredientes:
  •           4 huevos + 3 yemas de huevo.
  •           ¼ de taza de agua.
  •           1 cucharada de zumo de limón.
  •           125 g de mantequilla, cortada en cuadraditos.
  •           Una pizca de pimienta negra y sal.
  •           Vinagre blanco.
  •           4 rebanadas de pan.
  •           4 lonchas de bacon/jamón/pavo.
Cómo hacerlos:

  1.            Llenar una olla de agua y echar un chorrito de vinagre y un puñado de sal. Una vez  haya hervido, bajar un poco el fuego hasta que queden solo burbujas pequeñitas.
  2.            Romper los huevos en tazas y sumergirlos con mucho cuidado en el agua hirviendo,         uno a uno. Cocinar durante 3-5 minutos y sacarlos con una cuchara, dejándolos reposar en     un plato con papel de cocina para eliminar   el exceso de agua.
  3.       Para preparar la salsa holandesa, poner en una olla pequeña al baño María las yemas batidas con el agua y el zumo de limón. Cocinar a temperatura muy baja hasta que la mezcla espumee por los bordes, agregar la mantequilla poco a poco y remover hasta que la salsa espese. Añadir la pimienta y la sal y sacar del fuego.
  4.      Tostar las rebanadas de pan y cortar un círculo del centro de cada una. Encima de cada tostada; pondremos una loncha doblada de pavo, un huevo escalfado y bañaremos con la salsa holandesa.


27 de septiembre de 2014

Introducción

Hola! Me llamo Lucía y este es un blog que he creado para mi clase de informática.

En este blog publicaré recetas de cocina de todo tipo que use a menudo; tanto de repostería como de salsas, aperitivos o cualquier otra cosa. 

No solo publicaré recetas, sino que también publicaré cosas relacionadas con la cocina (trucos, reseñas de diferentes utensilios e ingredientes, etc.)

Espero que esto le sea útil a alguien. Saludos!