29 de noviembre de 2014

Quiche de jamón y queso

Una quiche es una idea fantástica para una comida de picoteo con amigos, y también una receta súper sencilla para preparar con los peques. La receta que os traigo hoy es de jamón y queso, aunque realmente se le puede añadir cualquier cosa que queráis: bacon, pavo, calabacín, cebolla, salmón... 

Ingredientes:

  • 1 paquete de masa brisa (se puede comprar en cualquier supermercado)
  • 4 huevos
  • 200 ml. de nata
  • 200 g de jamón cocido
  • 175 g de queso 
  • Un poco de mantequilla
  • Pimienta 
  • Sal
  • Perejil (opcional)
Preparación:

  1. Precalentar el horno a 185º.
  2. Untar un molde redondo (que no sea muy alto) con mantequilla y extender la masa brisa sobre él, cortando los bordes sobrantes. Hacer agujeros en la masa con un tenedor (para que no se infle en el horno) y hornear durante unos 5 minutos.
  3. Mientras la masa se hornea, batir en un bol los huevos. Después añadir la nata, la sal, la pimienta y el perejil, y remover. Después añadimos el queso y el jamón (cortados en trozos pequeños).
  4. Sacar la masa del horno y verter dentro la mezcla que hemos hecho anteriormente. Volver a meter el molde sin cambiar la temperatura del horno y hornear durante unos 20 minutos, hasta que este dorada. 


Para una quiche más sana: 
Hace no mucho Nestlé sacó un sustituto sano para la nata, llamado Nestlé Ideal (leche evaporada). Esta leche no sirve siempre como sustituto para la nata ya que es mucho menos densa, pero con la quiche va de maravilla. Queda más suave y además es mucho más sana!

Para los amantes del queso:
Una cosa que me gusta mucho hacer a mí es espolvorear queso parmesano rallado sobre la mezcla antes de meter la quiche en el horno, pero hay que tener cuidado de no mover el molde mucho antes de meterlo en el horno para que no se hunda el queso.

Para una quiche con un sabor un poco más fuerte:
Tengo que confesar que soy una fan de la nuez moscada y creo que va genial con casi cualquier salsa que lleve nata (en pequeñas cantidades, claro). Si tú también lo eres, puedes probar a echar un poco de nuez moscada (o cualquier otra especia que te guste, siempre que pienses que puede irle bien) a la mezcla del relleno. 

29 de octubre de 2014

Magdalenas

¡Hola de nuevo! En esta entrada voy a explicar cómo preparar magdalenas de limón, vainilla y chocolate. Las proporciones están ajustadas para 5 magdalenas más o menos.

Ingredientes: 
Para las de limón y vainilla utilizaremos la misma base, que lleva:
  • 75 g harina
  • 75 g mantequilla 
  • 75 g azúcar blanco
  • 1 huevo
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de levadura
  • Para las de limón: ralladura de un limón y una cucharada de zumo de limón
  • Para las de vainilla: una cucharadita de extracto de vainilla
Para las de chocolate utilizaremos:
  • 40 g de cacao en polvo (por ejemplo, nesquick)
  • 100 ml de agua hirviendo
  • 50 g de mantequilla
  • 125 g de azúcar moreno
  • 1 huevo
  • 100 g de harina
  • 1 cucharada de levadura
Preparación:
La preparación es igual para los tres tipos de magdalenas:


  1. Precalentar el horno a 180º
  2. Mezclar todos los ingredientes (no es necesario hacerlo en ningún orden concreto, aunque a mí me gusta mezclar primero los ingredientes líquidos (mantequilla, huevo...), después añadir el azúcar y después añadir el resto de ingredientes secos.
  3. Llenar los moldes de magdalenas (tamaño medio) hasta tres cuartos de su totalidad, y hornear durante aproximadamente 25 minutos. Dejar reposar en el horno abierto 5 minutos antes de sacar.
  4. Decorar al gusto! 
Yo esta vez he hecho magdalenas de limón recubiertas de fondant de chocolate, y les he espolvoreado virutas de colores y corazones marca Vahiné. Para el fondant he usado uno marca Betty Crocker.

Fondant de chocolate Betty Crocker

Fideos de colores Vahiné
Corazones  Vahiné



28 de septiembre de 2014

Desayunos con huevo


TOSTADAS FRANCESAS

Ingredientes:
  •         3 huevos.
  •         Un chorrito de nata líquida/leche.
  •         5 rebanadas de pan.
  •         Una pizca de sal y de pimienta.
  •          Mantequilla.

 Cómo hacerlas:
  1. Batir bien los huevos en un bol (el tamaño del bol dependerá del tamaño de las rebanadas de pan que usemos) y añadir la nata o la leche, la sal y la pimienta.
  2.  Poner una sartén a calentar a fuego medio, y engrasar con un poco de mantequilla.
  3. Cuando la mantequilla empiece a derretirse, sumergir el pan en la mezcla de huevo y poner en la sartén.
  4. Cuando la parte de abajo esté dorada, dar la vuelta y cocinar por el otro lado.








HUEVOS BENEDICT

Ingredientes:
  •           4 huevos + 3 yemas de huevo.
  •           ¼ de taza de agua.
  •           1 cucharada de zumo de limón.
  •           125 g de mantequilla, cortada en cuadraditos.
  •           Una pizca de pimienta negra y sal.
  •           Vinagre blanco.
  •           4 rebanadas de pan.
  •           4 lonchas de bacon/jamón/pavo.
Cómo hacerlos:

  1.            Llenar una olla de agua y echar un chorrito de vinagre y un puñado de sal. Una vez  haya hervido, bajar un poco el fuego hasta que queden solo burbujas pequeñitas.
  2.            Romper los huevos en tazas y sumergirlos con mucho cuidado en el agua hirviendo,         uno a uno. Cocinar durante 3-5 minutos y sacarlos con una cuchara, dejándolos reposar en     un plato con papel de cocina para eliminar   el exceso de agua.
  3.       Para preparar la salsa holandesa, poner en una olla pequeña al baño María las yemas batidas con el agua y el zumo de limón. Cocinar a temperatura muy baja hasta que la mezcla espumee por los bordes, agregar la mantequilla poco a poco y remover hasta que la salsa espese. Añadir la pimienta y la sal y sacar del fuego.
  4.      Tostar las rebanadas de pan y cortar un círculo del centro de cada una. Encima de cada tostada; pondremos una loncha doblada de pavo, un huevo escalfado y bañaremos con la salsa holandesa.


27 de septiembre de 2014

Introducción

Hola! Me llamo Lucía y este es un blog que he creado para mi clase de informática.

En este blog publicaré recetas de cocina de todo tipo que use a menudo; tanto de repostería como de salsas, aperitivos o cualquier otra cosa. 

No solo publicaré recetas, sino que también publicaré cosas relacionadas con la cocina (trucos, reseñas de diferentes utensilios e ingredientes, etc.)

Espero que esto le sea útil a alguien. Saludos!